A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente
Las primeras exploraciones en San Cristóbal se remontan al inicio de la conquista y colonización de la Española o Haití con el segundo viaje de Cristóbal Colón en 1493.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
San Cristóbal es conocida como una de las ciudades con más fuerte influencia cristiana en todo el país. Sin embargo, a diferencia de otras ciudades de la República Dominicana, se destaca por su alto índice de miembros de diversas congregaciones evangélicas.
Esta cueva fue declarada patrimonio antropológico de la humanidad, ya que es única en la República Dominicana, la cueva contiene miles de pictografías y petroglifos que datan de la epoca de los taínos. Se divide en cuatro grandes salas. La cueva de El Pomier es muy visitada, debido a su valor arqueológico y su historia.
Written on
mantienen un amplio programa de limpieza, mantenimiento y bote de escombros en varios puntos de la ciudad.
El pasado fin de semana los trabajos se concentraron en el parque central y sus inmediaciones, así como en el monumento a los Constituyentes y sus alrededores, la avenida Constitución, sector Los Novas y el parque Eugenio de Jesús Marcano (Radhames).
En el parque Colón (Central), las labores consistieron en mantenimiento a toda el área de jardinería, poda de árboles y bote de escombros, lo mismo que en el monumento en la plaza a los Constituyentes.
Mientras que a lo largo de la avenida Constitución y la calle Máximo Gómez, en el sector Los Nova y el pasado sábado los obreros de la Dirección de Medio Ambiente, dirigidos por Fabio Dionisio, se trasladaron al parque Eugenio de Jesús Marcano (Radhamés), donde se llevó a cabo un amplio operativo de limpieza y recogida de escombros que resultaron de las últimas lluvias que se registraron en la zona.
Written on
SAN CRISTÓBAL.- El Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal (AMSC) inició este lunes la instalación de las ocho cúpulas acrílicas de policarbonato del techo central del Mercado Modelo.
La colocación de las calotas es realizada luego del exitoso proceso de impermeabilización realizada hace varias semanas.
La colocación de los domos está a cargo de la compañía Jhonson & Jhonson especialista en este tipo de trabajos.
Por primera ocasión en casi 70 años el techo del Mercado Modelo de San Cristóbal es sometido a un proceso de impermeabilización.
El Mercado Modelo inaugurado a finales de la década del 1950 comenzó a ser remodelado por el Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal (AMSC) en su vetusta estructura física.
En la sólida contextura de este monumento histórico fueron corregidas las filtraciones del techo con el fino para eliminar las filtraciones en un área de tres mil 200 metros cuadrados.
Los trabajos son realizados con recursos del Gobierno municipal que encabeza el alcalde José Montás y una parte aportados por el presidente Luis Abinader.
Written on
SAN CRISTÓBAL.- El Ministerio de Interior y Policía (MIP) acogerá para su implementación el “Plan Municipal de Convivencia Ciudadana Segura” elaborado por el Ayuntamiento de San Cristóbal (AMSC) para implementarlo en el municipio, aseguró este miércoles .politólogo Daniel Pou Suazo del Centro de Análisis de Datos de la cartera.
“Vamos a insertar los elementos de este Plan de los diferentes ejes para conjugarlo y hacer un maridaje con la estrategia de seguridad ciudadana”, dijo Pou en un encuentro sostenido con Emilia Sarmiento, directora de Planeamiento Urbano y Nelson Medina, quien tuvo a su cargo la elaboración del Plan.
El politólogo Pou Suazo agregó que me “gratifica el Plan de Seguridad y Convivencia en San Cristóbal, la riqueza me despertó el apetito que me parece ejemplo a nivel nacional porque tiene la robustez suficiente para la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudad”.
El experto en seguridad ciudadana recordó que “el 64 y 65 por ciento de los homicidios en la República Dominicana es por la conflictividad social”.
Written on
SAN CRISTÓBAL.- La Alcaldía del municipio de San Cristóbal realiza un levantamiento para establecer en detalles los daños registrado por el paso de una vaguada por la zona.
En estos momentos varias comisiones recorren los lugares afectados, incluyendo la zona rural para tener un informe pormenorizado de las familias afectadas y daños en la infraestructuras públicas y privadas.
El disturbio meteorológico trajo consigo copiosas lluvias que provocaron las crecidas de ríos y arroyos de todo el municipio que causaron inundaciones en diferentes sectores de la ciudad y en la zona rural.
Con este levantamiento se procura tener en detalles el número preciso de personas afectadas, las pérdidas sufridas, así como los daños que han sufrido infraestructuras en todo el municipio.
El Alcalde José Montás dijo que esa institución junto con todos sus directores y encargados departamentales están en sesión permanente.
Se procuran los mecanismos correspondientes para socorrer a las personas afectadas.
Los organismos del Estado prevén para la tarde de este lunes y mañana martes, que las lluvias continuarán, por lo que se hace un llamado a la ciudadanía para que tome las previsiones de lugar para evitar daños en vidas y propiedades.